viernes, 21 de diciembre de 2012
sábado, 24 de noviembre de 2012
MEDICINA TRADICIONAL
(MEDICINAS CASERAS),
ACTUALMENTE UN TEMA MUY HABLADO
EN NUESTRO PAIS
LA MEDICINA TRADICIONAL SE VIENE PRACTICANDO DESDE NUESTROS ANTEPASADOS, PUES ESTAS MEDICINAS CASERAS SON MUY EFECTIVAS AL UTILIZARLO, LA VENTAJA DE ESTAS MEDICINAS CASERAS SON, EL PRODUCTO QUE LA MADRE NATURALEZA NOS BRINDA , ACORDE A LAS REGIONES.
CABE MENCIONAR QUE HOY EN LA ACTUALIDAD, A NIVEL NACIONAL SE VE EL ENLACE QUE TIENEN ENTRE LA MEDICINA TRADICIONAL Y LA MEDICINA CIENTIFICA, DONDE ESTOS DOS TIPOS DE MEDICINA INTERCAMBIAN CONOCIMIENTOS, PARA BUSCAR AMBOS RESULTADOS SATISFACTORIOS EN ALGUN CASO QUE SE LES PRESENTE.
La Medicina Tradicional es un tema supremamente diverso dentro del contexto multicultural del Estado Plurinacional de Bolivia. Debido a que cada Pueblo Indígena, y no olvidemos que oficialmente son 36 en el país, contiene su propio concepto de salud y enfermedad, nos vemos ante una amplia gama de Medicinas Tradicionales.
La Constitución Política del Estado establece que tanto el patrimonio cultural como el conocimiento de los Pueblos Indígenas deben ser respetados y protegidos (Artículo 98,99 y 100 de la Sección III de Culturas de la CPE). Esto implica una aproximación particular desde el punto de vista de la salud. En Bolivia existen 36 grupos indígenas oficiales, cada uno con una cultura y una cosmovisión específica lo cual significa que también existen 36 conceptos de lo que es salud y enfermedad. Si bien el concepto del Vivir Bien ya nos exige un replanteamiento del concepto occidental de desarrollo, no está exento de tener que replantearse también el concepto de medicina. Es por esto que la Medicina Tradicional cobra tan grande importancia dentro del contexto boliviano del Vivir Bien y de la salud.
LA YARETA.-Esta planta medicinal crece en los lugares mas frios de nuestro altiplano, la parte que se le da uso es toda la planta, esta planta sirve para:
- dolores musculares reumatismo
- para tonificar los pulmones y aydar eficazmente a la curacion de la pulmonia
- para la sarna o caracha
- para dolores reumaticos y dolores por frio
Esta planta medicinal crece en el altiplano existen gran variedad de tolas, esta planta sirve para:
- para las diarreas
- para combatir la tos
- para aliviar los dolores del reumatismo
- para aliviar los dolores de muela
- para el sobre parto
- para calmar los dolores de estomago
- para calmar los dolores de las colerinas y los colicos de la vesicula
- para eliminar los parasitos intestinales
- para el aykao diarrea (esto susede cuando un bebe esta aprendiendo a caminar o le salen sus primeros dientesitos)
LA WIRA WIRA. es propia del altiplano solo es util las espinas de la planta, sirve para:
- para toda clase de resfrios, gripe y tos
- para las amenorreas
- para aliviar los dolores de estomago
- para aliviar los dolores del cuello y desinflamar la garganta
EL ITAPALLO.
esta planta es propia del altiplano, su tallo es verde, ramificado y fibroso, sua hojas dentadas son ovaladas y acaban en punta.El tallo y las hojas estan totalmente cubiertas de pelos urticantes que al clabarse en la piel inyecta un liquido irritante, las partes utilizadas de estas plantas son, las hojas, las flores y las semillas, sirve para:
esta planta es propia del altiplano, su tallo es verde, ramificado y fibroso, sua hojas dentadas son ovaladas y acaban en punta.El tallo y las hojas estan totalmente cubiertas de pelos urticantes que al clabarse en la piel inyecta un liquido irritante, las partes utilizadas de estas plantas son, las hojas, las flores y las semillas, sirve para:
- para el reumatismo
- para mochos y acne
- para las varices dolores del higado, riñones y dolores al orinar
- para las inflamaciones de la matriz
BREVE RESEÑA HISTORICA DE LA UNIDAD ACADEMICA "CORQUE"
HACE MUCHOS AÑOS ATRÁS EL MUNICIPIO DE CORQUE TUVO SU NORMA , PERO POR MUCHOS MOTIVOS, QUE
AUN HASTA AHORA NO ES ACLARADO, DICHO MUNICIPIO PERDIO SU NORMAL, HOY EN DIA LA
NORMAL QUE SE PERDIO SE ENCUENTRA FUNCIONANDO EN CARACOLLO.
HOY EN LA ACTUALIDAD LA LOCALIDAD DE CORQUE, CUENTA CON UNA
UNIDAD ACADEMICA, QUE ES DEPENDIENTE DE LA ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION DE
MAESTROS ANGEL MENDOZA JUSTINIANO DE LA CIUDAD DE ORURO, ESTA PEQUEÑA CASA DE ESTUDIO ACOJE A 70 ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIDAD DE CIENCIAS SOCIALES.
ESTA UNIDAD ACADEMICA CORQUE ES CREADO CON EL FIN DE QUE
ESTUDIANTES DEL LUGAR NO MIGREN DE SU PUEBLO, MAS AL CONTRARIO, APOYEN AL
DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE SU PUEBLO.
HACEMOS MENCION QUE LAMENTABLEMENTE ESTA CASA DE FORMACION AUN NO CUENTA CON UNA INFRAESTRUCTURA PROPIA, SE DICE QUE LA INICIACION DE LA CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA SE REALIZARA EL 2013
lunes, 15 de octubre de 2012
sábado, 6 de octubre de 2012
domingo, 26 de agosto de 2012
ACA HABLAREMOS DE UNA DE LAS UNIDADES DE FORMACION QUE ESTA DENTRO DEL CURRICULUM,. PUES ES LA UNIDAD DE FORMACION. TECNOLOGIAS DE INVESTIGACION Y CONOCIMIENTOS Y EDUCACION II.
GRACIAS A ESTA UNIDAD DE FORMACION TENEMOS EL ACCESO A TENER NUESTRO PROPIO BLOGGER. ESTA UNIDAD DE FORMACION ESTA A CARGO DEL LICENCIADO:
LA UNIDAD ACADEMICA DE CORQUE FUNCIONA DESDE EL AÑO 2010,ES DEPENDIENTE DE LA ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION DE MAESTROS
"ANGEL MENDOZA JUSTINIANO"
ACTUALMENTE LA UNIDAD ACADEMICA DE CORQUE NO CUENTA CON UNA INFRAESTRUCTURA PROPIA POR ESE MOTIVO ESTAMOS PASANDO CLASES EN AMBIENTES DE UN COLEGIO ALLA EN CORQUE,(COLEGIO JOSE TRIFIRO II).
LA COORDINADORA DE LA UNIDAD ACADEMICA DE CORQUE ES LA LICENCIADA PEREGRINA GOMEZ BENITO.
DOCENTES QUE DICTAN CLASES ALLA EN LA UNIDAD ACADEMICA CORQUE
LA UNIDAD ACADEMICA SOLO CUENTA CON UNA ESPECIALIDAD QUE ES:
www.ronaldchiqui666.blogspot.comwww.zaidaalvaradoticlla.blogspot.com
viernes, 24 de agosto de 2012
REVALORIZANDO LOS BUENOS HABITOS ALIMENTICIOS
DE NUESTROS ANTEPASADOS.

LA ALIMENTACION DE NUESTROS ANTEPASADOS COSSISTIA EN LO SIGUIENTE;POR LA MAÑANA SE ALIMENTABAN COMO REYES, (ellos comian quinu, trigo, cebada, maiz, haba, etc.), PARA TENER MUCHA FUERZA, ESTO OCURRIA PORQUE TENIAN QUE IR A TRABAJAR EN LA COSECHA O PASTAR SUS GANADOS, ETC.
AL MEDIO DIA ELLOS COMIAN COMO PRINCIPES, ESTO SUCEDIA PORQUE ELLOS TENIAN QUE SEGUIR TRABAJANDO EN SUS DIFERENTES ACTIVIDADES QUE TENIAN, PUES SI ELLOS COMIAN MUCHO SE SENTIAN, CANZADOS, ESTO OCASIONABA DE PODER SEGUIR TRABAJANDO EN DICHAS ACTIVIDADES QUE CADA UNO TENIA.
POR LA TARDE ELLOS COMIAN COMO MENDIGOS, SOLO TOMABAN UN MATE (muña, lamphaya, etc.), SE PREGUNTARAN PORQUE SOLO UN MATE YA QUE EN LA ACTUALIDAD ESTO NO OCURRE MAS AL CONTRARIO LA CENA QUE HOY EN DIA LLEVAMOS ES MUY PESADA (como un almuerzo). PUES NUESTROS ANTEPASADOS SOLO TOMABAN UN MATE PORQUE ELLOS DECIAN Y ASEGURABAN QUE POR LA NOCHE SU ORGANISMO DESCANZABA,Y SI INGERIAN ALIMENTOS PESADOS PUES ESTABAN DAÑANDO A SUS ORGANISMOS Y ESO TRAIA CONSECUENCIAS.
VEMOS AHORA QUE POR LLEVAR UNA MALA ALIMENTACION Y NO TENER HABITOS ALIMENTICIS NOS ESTA AFECTANDO MUCHO PORQUE EXISTEN MUCHAS ENFERMEDADES, ETC. PUES QUE LINDO SERIA QUE TODOS LLEVEMOS UNA ALIMENTACION Y UN BUEN HABITO ALIMENTICIO COMO LO HACIAN NUESTROS ANTEPASADOS PARA TENER UNA BUENA SALUD.
AHORA QUE ESTAMOS EN EL PROCESO DE LA DESCOLONIZACION VEMOS QUE NUESTROS ANTEPASADOS TENIAN MUCHAS COSAS BUENAS QUE PODEMOS REVALORIZAR, NO OLVIDEMOS QUE EL (SABER COMER, COMER BIEN), ES UNO DE LOS PRINCIPIOS PARA LA NUEVA FILOSOFIA DEL VIVIR BIEN, EN AYMARA SUMAQAMAÑA, EN QUECHUA SUMA KAWSAN, EN GUARANI ÑANDEREKO O TEKO KABI.
VIVIR BIEN PROTEGIENDO A LA
MADRE NATURALEZA
(PACHA MAMA)
jueves, 23 de agosto de 2012
MA SIW SAWI
QUIRQUINCHUMP TIWULAMPI
TIWULAXA SATAYNAWA NAYATAKI IRNAQARAPITA ,QUIRQUINCHUX YAW SATAYNAWA, TIWULAX SATAYNAWA JUMAX SATASMATI PARTIDA URAQIXARUJA, QUIRQUINCHUX YAU SATAYNAWA, UKATJA TIWULAX SATAYNAWA AKA MARAX TAQI MANQAN ACHURIKAX NAYANKANI, PATAR ACHURIKAX JUMANKANI
UKA MARAXA QUIRQUINCHUX TAQI URAK PATAN ACHURIKAX SATI, JAWASANAKA, CABADANAKA, TIJURMAMA, ALVERJANAKA, TRIGUNAKA. UKATA QUIRQUINCHUJA SAPINAKA CHURJATAYNA TIWULARUXA, TIWULAX UKA MARAX WALI PHIYASITAYNAWA.
UKATA UKA QIPA MARAXA TIWULAXA SATAYNAWA JUMAX AKA MARAX TAQI MANQAN ACHURIKAX JUMANKANI PATAR ACHURIKAX NAYANKANI.
UKA MARAXA QUIRQUINCHUX TAQI MANQAN ACHURIKAX SATI, CHUQINAKA, APILLANAKA, ZANAHORIANAKA, CEBOLLANAKA SATI .
UKAMAW QUIRQUINCHUX TIWULARUXA SALGATAYNAWA.
domingo, 19 de agosto de 2012
PRESENTACION
MI NOMBRE ES MARINA MARITZA CHAMBI LAURA NACI EL 8 DE SEPTIEMBRE DE 1990 EN LA CIUDAD DE ORURO ACTUALMENTE VIVO EN LA CIUDAD DE LA PAZ PERO ESTUDIO EN LA CIUDAD DE ORURO EN LA UNIDAD ACADEMICA "CORQUE", DEPENDIENTE DE LA ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION DE MAESTROS "ANGEL MENDOZA JUSTINIANO" LA ESPECIALIDAD QUE YO ESTUDIO ES "CIENCIAS SOCIALES",YA ESTOY EN MI SEGUNDO AÑO DE ESTUDIO PUES AHORA ESTAMOS CON EL NUEVO ENFOQUE DE ESTUDIO, QUE ES LO "SOCIO-COMUNITARIO"CON LA NUEVA LEY DE EDUCACION, LEY 070 "AVELINO SIÑANI, ELIZARDO PEREZ".
ESTE SITIO DE INTERNET QUE CREAMOS CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES ESTA AL SERVICIO DE LA EDUCACION YA QUE EN ESTE SITIO PUBLICAREMOS MUCHAS COSAS POR EJEMPLO ARTICULOS, REPORTAJES, ENTREVISTAS, CUENTOS EN EL IDIOMA ORIGINARIO, TODAS ESTAS COSAS SERAN CREADOS POR NOSOTROS MISMOS YA QUE AHORA CON LA NUEVA EDUCACION SE PIDE CREAR NUEVAS COSAS, PRODUCIR.
VIDEO DE TIHUANACO
www.alicialauramamani.blogspot.com
www.minedu.com.bo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)